lunes, 10 de marzo de 2014

Fuentes de Invierno, territorio freeride

Tenía muchas ganas de conocer esta pequeña estación de esquí asturiana, todo lo que había leído en la red eran alabanzas, así que aprovechando que aún me quedaba un día de vacaciones y que el clima comenzaba a dar una tregua, no me lo pensé dos veces y, pese a subir en solitario, fui a descubrir esta estación de la Cordillera Cantábrica que aún no estaba entre mis estaciones visitadas. 

Aunque la Guia Repsol marcaba algo más de dos horas y media desde Ponferrada, en realidad llegué en poco más de dos horas, por lo que en tiempo estoy a la misma distancia de Fuentes que de Pajares o, por supuesto, San Isidro, situada en la otra cara del Pico Toneo.

viernes, 21 de febrero de 2014

PAÍSES BÁLTICOS 2011 | 4. FINLANDIA: Helsinki

El último lugar que conocimos en nuestro viaje por el entorno de los países bálticos fue Helsinki, capital de Finlandia. Para ello tuvimos que cruzar el Golfo de Finlandia, atravesando un congelado Mar Báltico. 

Es la ocasión en la que he estado más al norte, donde a su vez tuvimos que aguantar las temperaturas más gélidas que yo he conocido jamás, con una sensación térmica inferior a los -20ºC.

viernes, 14 de febrero de 2014

PAÍSES BÁLTICOS 2011 | 3. ESTONIA: Tallín

Tras visitar Letonia, nos desplazamos unos 300 km. más al Norte, hasta la bonita ciudad de Tallín, capital de Estonia, la segunda de las repúblicas bálticas que conoceríamos en nuestro viaje.

Tallin fue una gran sorpresa, su casco antiguo "Vana Tallinn" es Patrimonio de la Humanidad y pasear por sus calles te hace retroceder a épocas medievales. Sus torres, sus murallas medievales, sus edificios góticos, sus iglesias, sus callejuelas... te hacen estar inmerso en un cuento.

jueves, 13 de febrero de 2014

PAÍSES BÁLTICOS 2011 | 2. LETONIA: Sigulda, Krimulda y Turaida (Parque Nacional de Gauja)

Uno de nuestros días de estancia en Riga lo aprovechamos para conocer el Parque Nacional del Gauja, situado a unos 50 kilómetros de la capital letona. 

El Valle del Gauja, también llamado la "Suiza letona", no por sus montañas, de las que carece, sino por sus verdes y boscosos paisajes, es la mayor extensión natural de Letonia, declarado parque nacional en 1.973.

Para acceder hasta allí cogimos el tren en Riga, con destino a Sigulda, una de las poblaciones más importantes del valle.

lunes, 3 de febrero de 2014

Leitariegos 02/02/14 - Nieve y malestar a partes iguales...

Cuando hace unos días hablaba de Leitariegos en el blog, lo hacia con cariño ya que pese a no ser una gran estación es la más cercana a mi casa y donde me inicié en este mundillo del esquí.

Pero hechos como los de este Domingo hacen que uno se lo piense dos veces antes de dejarse llevar por estos sentimientos de afinidad y plantee de nuevo donde subir a esquiar...

martes, 28 de enero de 2014

Campo del Agua

Campo del Agua, es una aldea semi abandonada en la comarca de Los Ancares, utilizada por el vecino pueblo de Aira da Pedra como braña de pastoreo estival.

Este fue siempre un lugar idílico para mi, de pequeño soñaba con algún día conocer ese sitio que veía en las fotos, donde las pallozas contrastaban con verdes pastos y montañas nevadas. Un lugar que no pertenecía a esta época, sino a tiempos pasados...

sábado, 25 de enero de 2014

Leitariegos

Esta temporada aún no había subido a Leitariegos, o a "Leita" como la llamamos los más asiduos, por lo que le tenía muchas ganas.

No es la estación más grande, y por lo general no tiene demasiada nieve, pero aún así es "mi" estación, allí conocí este deporte, y allí he pasado grandes momentos, por lo que aunque cuando pienso en nieve pienso en los Alpes, en Andorra o en Baqueira,  Leitariegos es una estación que siempre estará presente en mis pensamientos.

lunes, 13 de enero de 2014

Cascada del Gualtón

La Cascada del Gualtón es el salto de agua que más altura salva en El Bierzo y, sin duda, una de las cascadas más espectaculares de la comarca.

Está situada en  uno de los afluentes del Río Meruelo, en las inmediaciones del bonito pueblo de Carracedo de Compludo. Un lugar idílico, que llegó a estar abandonado, pero que en estos momentos cuenta con varias viviendas restauradas y otras en proceso de rehabilitación...

sábado, 4 de enero de 2014

XXXV San Silvestre Berciana (2013)

Estas fechas son de tradiciones y una que no puede faltar año tras año, es correr la popular San Silvestre, que en el caso de Ponferrada, este año cumplió la nada despreciable cifra de treinta y cinco ediciones.

viernes, 27 de diciembre de 2013

Resumen 2013


Marzo


Abril


Mayo


Junio


Julio


Agosto


Septiembre


Octubre



Noviembre


Diciembre


jueves, 19 de diciembre de 2013

Molino de Vegamolín

El Molino de Vegamolín es un molino, recientemente restaurado, al que se puede acceder tanto desde el pueblo de Espinoso de Compludo, como es el caso, como desde la Herrería de Compludo.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Valgrande-Pajares

El pasado Lunes, último día del puente de la Inmaculada, subimos a esquiar a la estación asturiana de Valgrande-Pajares y, aunque no es la primera vez que subía, este Lunes por fin la conocí, ya que la niebla me había impedido conocerla antes...

Una vez vista he de decir que, independientemente de pistas y remontes, es una estación muy recomendable para esquiar, con unas vistas realmente bonitas de los valles que forman los ríos Bernesga y Pajares, así como de gran parte de las montañas de la cordillera cantábrica.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Inaugurando la temporada de esquí: Estación de esquí y montaña Alto Campoo

Cuando hace meses me dieron mi calendario laboral y vi que no trabajaba el último fin de semana de Noviembre, ni me plantee la posibilidad de poder esquiar, pero según se fue acercando el día, las copiosas nevadas caídas en la cordillera cantábrica, así como el anuncio de algunas estaciones de adelantar el comienzo de la temporada, hicieron que no tuviese dudas: estrenaría la temporada de esquí a finales de Noviembre.