lunes, 7 de julio de 2014

Cueto del Oso (1.902 metros)

La ascensión al Cueto del Oso, a 1.902 metros de altitud, ha sido la primera ruta que he realizado por el entorno de Palacios del Sil, último municipio del Bierzo, antes de entrar en la vecina comarca de Laciana.

Podría decirse que llevo años pensando en hacer una ruta por la zona. Desde que Don Alberto, mi profesor de 5º de EGB y vecino de Palacios del Sil, dedicó ese año a hablarnos de las bondades de su pueblo, más que a enseñarnos las materias correspondientes, he pensado en conocer ese valle del que con tanta pasión nos hablaba... y una vez que lo he descubierto, no puedo más que darle la razón y lamentarme de no haberme preocupado de visitarlo antes.

miércoles, 2 de julio de 2014

XV Toral sobre ruedas (2014)

La "Toral sobre ruedas" no es una marcha más... año tras año, la gente del Acojonante BDM Team, se supera organizando esta prueba que, con quince ediciones, se encuentra entre las más consagradas de la zona, y yo diría que incluso del noroeste de España.

Por lo general suele ser una marcha "ratonera" con subidas duras y bajadas muy técnicas, por lo que pese a conocer el buen rollo que se vive en ella, el no haber cogido prácticamente nada la bici en este 2014, me hacía dudar considerablemente si participar o no... Las dudas se disiparon en el momento que vi el vídeo promocional de la ruta: XV Toral sobre ruedas "La resurección del BDM". ¿Quién puede resistirse a participar en la prueba tras ver un vídeo así? Yo no... y por lo que comprobé, mi amigo Andrés tampoco, ya que tras mandarle el vídeo por e-mail no lo dudo ni un segundo.

jueves, 12 de junio de 2014

XIX Travesía Integral de los Montes Aquilianos (2014)

Otro año más, y ya van unos cuantos... me levanté a las 5 de la mañana, dispuesto a recorrer los algo más de 60 kilómetros de la "ruta A" de la Travesia Integral de los Montes Aquilianos, preparado para sufrir y disfrutar al mismo tiempo... 

A diferencia de años anteriores, en esta ocasión no serían mis amigos los que me acompañasen en mi caminar por el Valle del Silencio o la cima de Silla de la Yegua, sino Frida, mi pareja, a quien sorprendentemente había conseguido animar a realizar conmigo un reto como este, en el que a los 61 kilómetros de prueba, hay que sumarle más de 6.000 metros de desnivel, algo que no está al alcance de todo el mundo....

martes, 3 de junio de 2014

CAMINO DE SANTIAGO

Pequeño resumen de mi experiencia en el Camino de Santiago, realizado a primeros de Mayo del año 2014, en cuatro etapas desde Sarria.

Credencial del peregrino

CAMINO DE SANTIAGO | O Pedrouzo - Santiago de Compostela

Tras tres jornadas de marcha, reducimos los 115 kilómetros que separan Sarria y Santiago de Compostela, a tan solo los 20 kilómetros que nos tocaría realizar en esta, nuestra última etapa del camino. A priori, la más sencilla, no sólo por el menor kilometraje, sino porque el hecho de tener tan cerca la capital gallega, debería llevarnos "en volandas" a nuestro destino, al fin del Camino...

jueves, 29 de mayo de 2014

CAMINO DE SANTIAGO | Melide - O Pedrouzo

O Pedrouzo, a tan solo 20 kilómetros de nuestra meta, en Santiago de Compostela, sería nuestra última parada en el Camino. Para ello afrontamos otro día duro, puesto que entre Melide y O Pedrouzo recorrimos cerca de 35 kilómetros, a través de un terreno de esos que llaman "rompepiernas", con un perfil quebrado en el que se sucedían continuas subidas y bajadas.

Pero el ver tan cerca nuestro destino, hizo que caminásemos con energías renovadas, pensando en lo cerca que estábamos de contemplar, por fin, la catedral de Santiago.

martes, 27 de mayo de 2014

CAMINO DE SANTIAGO | Ventas de Narón - Melide

Tras la maratoniana etapa del día anterior, en el que caminamos cerca de 40 kilómetros, para nuestro segundo día de Camino escogimos una jornada más asequible, de unos 26 kilómetros, los que unen Ventas de Narón, donde hicimos noche, con Melide, ya en la provincia de La Coruña.

Melide se caracteriza por ser uno de los puntos del Camino de Santiago donde mejor pulpo se come, por lo que en esta ocasión nos decantamos por hacer la etapa del tirón, sin parar a comer, y degustar así esté plato típico gallego al llegar a nuestro destino.

lunes, 19 de mayo de 2014

CAMINO DE SANTIAGO | Sarria - Ventas de Narón

Aproximadamente uno de cada cinco peregrinos comienza su peregrinación en Sarria. Posiblemente, el encontrarse a una distancia asequible de Santiago de Compostela: entre cuatro y cinco etapas; así como a esos 100 kilómetros de peregrinación mínima que exige el Cabildo Catedralicio de Santiago para otorgar la Compostela, la convierten en un lugar ideal donde iniciar el Camino.

En nuestro caso, el disponer de tan solo cuatro días para realizarlo, fue lo que decantó nuestra decisión. Así que al igual que la mayoría, iniciamos nuestra peregrinación en el lucense pueblo de Sarria.

jueves, 8 de mayo de 2014

CAMINO DE SANTIAGO | Preparativos

Dentro de las grandes rutas que se pueden realizar a pie en el mundo, el Camino de Santiago, designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y como Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa, cuenta con los suficientes alicientes como para ser una de las más concurridas del planeta, con más de 200.000 peregrinos anuales.

En el año 2011 tuve mi primer contacto con "El Camino", cuando recorrí los casi 300 kilómetros que separan Astorga y Santiago de Compostela en bicicleta. Desde entonces siempre he querido repetir esta grata experiencia caminando... Este año, he tenido la oportunidad de hacerlo.

martes, 6 de mayo de 2014

Castro de Chano

El Castro de Chano es un asentamiento astur que data del siglo I antes de Cristo, situado entre las poblaciones de Chano y Guímara, en el Valle de Fornela

El castro, que sorprende por su excepcional estado de conservación, cuenta con unas replicas de las edificaciones, en las que se muestra como vivían nuestros antepasados hace miles de años, permitiéndonos conocer el interior de estas tal y como se cree que eran en aquel tiempo, con los enseres  y mobiliario originales, dándole así un plus extra a la visita.

lunes, 21 de abril de 2014

Carrera popular BergiOcio 2014, Cacabelos

La carrera popular de Pascua de Cacabelos, se ha convertido en una clásica dentro de las carreras populares que se celebran en el Bierzo. Año tras año, cada Jueves Santo, cientos de atletas nos juntamos en Cacabelos para inaugurar las fiestas de Pascua mediante este evento deportivo.

En mi caso, esta ha sido mi tercera participación, en una jornada que ya hemos convertido en una tradición a repetir cada Jueves Santo: Carrera popular, ronda de limonadas y pulpo a feira, donde la carrera queda en un segundo plano, disfrutando de una jornada festiva en la que comenzamos de la mejor manera posible la Semana Santa.

miércoles, 9 de abril de 2014

Día primaveral en San Isidro

Uno siempre quiere más, pero sería egoísta quejarse de lo que estoy esquiando esta temporada, en la que probablemente he sumado tantos kilómetros de esquí, como en la suma de años anteriores...

En la Cordillera Cantábrica me faltaban dos estaciones por descubrir. Curiosamente, ninguna demasiado lejos de casa: Manzaneda y San Isidro. Manzaneda, viendo como vienen las predicciones del tiempo, me da que ya no la conoceré esta temporada; en cambio, en San Isidro disfruté de un gran día de esquí, con mucho Sol, calor y mucha nieve.

domingo, 23 de marzo de 2014

BAQUEIRA BERET / VAL D'ARAN | Febrero 2014

Baqueira Beret, con 120 km. de pistas y cerca de 2.000 ha. de superficie esquiable, es la mayor estación de esquí de España y es considerada por muchos como la mejor estación del país y una de las mejores de Europa. 

Por si esto fuera poco, está situada en el bello Val d'Aran (Valle de Aran), uno de los lugares más bonitos de los Pirineos, donde el paisaje alpino se complementa con pueblos que han conservado su arquitectura tradicional, dotando al valle de una belleza extra, ya sea en invierno o en verano.

Este año he tenido la fortuna de conocer tanto la estación de esquí, como parte del valle, y aunque mis fotos y comentarios probablemente no hagan justicia con el lugar, este es el relato de mi estancia: